Mi gratitud a Dios y a la vida por el mejor regalo que me dio el haber nacido en la misma cuna prodigiosa de mis antepasados, moldeados por el barro y la piedra , entre Chuncchupuqio y Matapuquio afincados entre Patamarca y Chacabamba entre el aroma de hierbas ancestrales,
enriquecidas por costumbres y tradiciones.
A SAN PEDRO DE CAJAS
Rodeado de mi abuelita, mi Madre, mi Tía y mis Tíos que supieron conducirme por el camino del bien trasmitiéndome la Fe y la esperanza sus costumbres y sus tradiciones, que me ayudan hoy a mirar al mundo de una manera más positiva y diferente, mis recuerdos a quienes estuvieron al
lado mío a lo largo de mi jornada buena o mala pero siempre fiel, mi familia y mis amigos en general.
Nuestra alegría, siempre esta cubierta de artesanía, de telares, de lana, de lanzaderas, de peines, lisos y la Imagen perenne del artesano tras el telar o tras una faena comunal o rumbo a la sementera. Gente alegre, trabajadora y eterna.
Una reverencia a la Fe que me conduce, a la raza que me mantiene y al coraje que nunca me hizo retroceder. Mis oraciones a nuestro Santo Patrón San Pedro, que gracia s a él que nos heredó nuestra gran Fe y hoy lo recordamos y lo celebramos, donde podemos lucir fruto de nuestro trabajo, nuestras cataranas, aiullucatas, gachacatas y nuestro mullu ponchos, engalanado por nuestro sombrero tipìco.
Mis respeto y mi admiración a quienes dieron su vida por este pueblo tan querido.
Ana Maria Calderón Montes
Mayordomía 2009
MAYORDOMA DE LA IMAGEN
“SAN PEDRO PATRON”
ANA MARIA CALDERON MONTES Y FAMILIA
INVITACION
La Mayordoma, Monedores y Mayorales de nuestra imagen “SAN PEDRO” se complacen en invitar a Ud. Y familia a la solemne misa En honor a nuestra imagen.
“SAN PEDRO PATRON”
ue se realizará el 29 de Junio a hora 10.30 AM en nuestra Iglesia Matriz San Pedro de Cajas el cual será concelebrado por el Reverendo Padre Alexis Bastidas. De igual manera le hacemos extensivo nuestra invitación a los diversos actos conmemorativos que se desarrollaran por la
celebración de nuestra Fiesta Patronal, del 27 de Junio al 4 de Julio. La misma que estará amenizado por la Gran Banda Orquesta “SHOW SONORA DEL PERU” Seguro de contar con su imprescindible presencia anticipamos nuestro profundo agradecimiento y gratitud. Después de la misa sírvase pasar a la casa de la Mayordoma, Calle San Pedro No 502.
San Pedro de Cajas
“Capital de la Artesanía Textil del Perú”
Junio 2009
PROGRAMA 2009
Día 13 de Junio 2009
9.00 a.m. Reunión con las :
Mayoralas:
Sra. Lila Tinoco Vda. de Amaro
Sra. Gloria Zurita de Ventocilla
Sra. Epifanía León de Ricaldi
Sra. Consuelo Ayala Alarcón
Sra. Donata Ventura Vda. de Robles
Sra. Virginia Paredes de Melo
Monedores
Sr. Rodrigo Espinoza Cárdenas
Sr. Basilio Echenique Casaico
Sr. Rolando Yurivilca Huamán
En la calle San Pedro No 502 casa de la Mayordoma 2009 Ana María Calderón
para la elaboración de la exquisita chicha de jora y confección de cirios.
Día 27 de Junio
. Izamiento del pabellón Nacional en l a casa de la mayordoma
anunciando el inicio de la Fiesta Patronal.
6.00 p.m. Visita al Palacio Municipal para recabar la licencia de la fiesta
Patronal y así mismo la Banda “Show Sonora del Perú” nos deleitara
con su mejor repertorio musical.
9.00 p.m. Preparación del Shihuayro, Shajta, cancha tostado en shashi y queso
para soportar el frio y contrarrestar el soroche.
Día 28 de Junio 2009
4.00 p.m. Desayuno (patasca) ofrecido por la mayordoma para dar inicio a la
peregrinación al antiguo pueblo del Gagash Marka.
4.30 a.m. Repartición del shihuayro y la shajta a los amigos y familiares
5.00 a.m. Reunión en la puesta de la Iglesia , con todos los mayordomos y
autoridades del Pueblo para poder dar inicio a la caminata hacia la
cumbre del cerro “Patamarca”
5.45 a.m. Alba de 21 camaretazos al rayar la aurora en la cumbre de Patamarca ,
dando inicio a las fiestas patronales.
10.00 a.m. Izamiento del Pabellón Nacional y entonación del Himno
encabezado por las autoridades , mayordomos y pueblo en general.
1.00 p.m. Entrada triunfal a la Plaza, al tradicional las “DOCE”
3.00 p.m. Gran toro match y bufa en la Plaza “Manuel Rodríguez Manolete”
10.00 p.m. Quema del hermoso castillo de Fuegos Artificiales elaborado por la
Pirotecnia “Los Ángeles” de los Hnos. Matamoros Mendoza en honor
a San Pedro Patrón, al compas de la Gran Banda Show
Sonora Del Perú y baile general.
Día 29 de Junio 2009
.m. Antialba y Alba de 21 camaretazos en la Plaza principal de San Pedro
de Cajas, con la quemas de cohetes y bombardas en honor a la imagen
de San Pedro Patrón.
9.00 .m. Bendición del tradicional JORPAJARAY (dar comida a los visitantes)
preparado por las damas Sampedranas los platos típicos como:
Pachamanca, puchero, olluco, picante de cuy, dulce de chuño,
cancha , dulce de quinua, habas, togosh, etc.
11.00 a.m. Solemne Misa concelebrada en la Iglesia Matriz, a cargo del Padre
Alexis Bastidas invitado por cortesía de los niños: Tomas Orinoco, Eva
Luisa Griffin Cisneros desde New York, acompañado por nuestro
Párroco Francisco Capcha y el Diacono Florencio Joaquín Jara de la
Congregación Señor de los Milagros.
1.00 p.m. En coordinación con el Consejo Distrital San Pedro de Cajas, se
ofrecerá una recepción y reconocimiento a las personas que
contribuyen y contribuyeron en el desarrollo de este pueblo:
profesionales, autodidactas, compositores, artistas, organizaciones y
a las personas que perdieron la vida en el deber de su función al
servicio del pueblo.
2.00 p.m. Almuerzo ofrecido por la mayordoma y familiares en la casa de la
Srta. Ana María Calderón Montes y gran baile en la Plaza Principal.
Día 30 de Junio
a los que en vida fueron : familiares, amigos y devotos
en general.
8.00 p.m. Gran XVI concurso de bandas de músicos en la plaza de toros.
Día 1 de Julio
2.00 p.m. Recabar la licencia para la tarde taurina y entrega de credenciales a
los señores comisionados.
9.00 p.m. Gran “toril” tradicional Sanpedrano en compañía de los tres
mayordomos con sus respectivas bandas.
Día 2 de Julio
3.00 p.m. Gran tarde taurina en la Plaza de Toros “Manuel Rodríguez Manolete”
con la matador Internacional David Gil y sus respectivos
banderilleros , con toros de la ganadería Asurza.
Día 3 de Julio
10.00 Reunión en la casa de l a mayordoma cesante para hacer la entrega
de enceres de la imagen al nuevo mayordomo del año 2010.
12.15 m Tradicional caypin cruz en la Iglesia Matriz.
Día 4 de Julio
9.00 a.m. Reunión de autoridades municipales comunales, políticos Judiciales
y los presidentes de los cuatro barrios, así mismo los mayordomos de
las Imágenes San Pedro Patrón, San Pedro Patamarca y San Pablo,
para realizar la tradicional limpia de la poza de sal “CACHIPOZO”,
con la participación del pueblo en general.
Día 5 de Julio
6.00 a.m. Búsqueda y rescate de todos aquellos que festejaron hasta las ultimas
consecuencias para el tradicional cura cabezas.
11.00 a.m. Despedida y envió de los invitador a diferentes partes del Perú y el
Mundo, “Huatan Camaraj Cushihalla Cutimushunmi”.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos afectuosamente a nuestra familia, amigos y a todo el pueblo sampedranos, quienes de una u otra manera hicieron posible la realización de esta Celebración, el cual seguirá siendo cultivada en las siguiente generación y perdurarará en el tiempo.
Ana María Calderón Montes
anamariacalderon@aol.com
» Sampedranita, tu que me
inspiras al trabajo, tu que
despiertas mi creatividad,
eres el comienzo de mí
Éxito. «
Diseño de portada
Hilario Rojas