12 °c
San Pedro de Cajas
8 ° Fri
8 ° Sat
10 ° Sun
9 ° Mon
lunes, abril 19, 2021
  • — Celular: 977116262 —
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contáctenos
San Pedro de Cajas - Radio Patamarca FM - Tarma Perú
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Residentes
  • Deportes
  • Artículos
  • Artesanías
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
San Pedro de Cajas - Radio Patamarca FM - Tarma Perú
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Residentes
  • Deportes
  • Artículos
  • Artesanías
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
San Pedro de Cajas - Radio Patamarca FM - Tarma Perú
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Producción de fibra de vicuña de Junín superó los 730 kilos este año

by admin
in NOTICIAS
0
Producción de fibra de vicuña de Junín superó los 730 kilos este año

Tras la esquila de 4,497 vicuñas, en el departamento de Junín se obtuvo 739 kilos de fibra de este ejemplar, cifra superior a la campaña de 2009, informó el encargado del área de camélidos sudamericanos de la gerencia regional de Agricultura, Raúl Cóndor.
Señaló que ello generó ganancias por 748 mil 902 nuevos soles, al recordar que el costo de fibra sucia estuvo cotizada en 360 dólares. En 2009 se obtuvo 639 kilos de fibra de vicuña con la esquila de 3,859 animales.

Este año, en coordinación con las comunidades campesinas, se realizaron 70 chaccus, a través de las cuales se esquiló a 4,497 vicuñas de una población total de 18,000 existentes en Junín.

La actividad se llevó a cabo en zonas como San Juan de Ondores, Villa Junín, Túpac Amaru, Unidad de Producción de Casacraca, San Pedro de Cajas, Cooperativa Agraria Chichausiri, San Francisco de Asís de Pucará, Tingo Paccha y Huari.

Sostuvo que uno de los ingresos más importantes para la economía de las comunidades de las zonas alto andinas de Junín es la fibra de la vicuña, debido a la demanda nacional e internacional del producto para la confección de las prendas.

“En el mercado internacional, el precio de esta fibra preciosa pasa los 600 dólares”, dijo tras recordar que llevan a cabo una labor conjunta con los comuneros a fin de lograr el incremento de la fibra el próximo año.

La esquila de fibra es conocida como Chaccu y se desarrolla desde 15 de mayo hasta el 15 noviembre, debido al inicio de la preñez de las hembras. La esquila se desarrolla cada dos años y el promedio de esquila por animal es de 143 gramos.

La fibra de la vicuña tiene un grosor de 10,8 a 11,4 micras (milésimas de milímetro), más delgada que la cachemira, que tiene en promedio 16 micras con precios de entre 437 y 650 dólares por kilo.

En la gerencia regional de Agricultura se verifica que los ingresos por la venta de fibra sean utilizados para el cuidado y conservación de los animales silvestres con el cercado de los campos donde habitan.

La mayor población de las vicuñas de Junín está en San Juan de Ondores, con 4,200 animales. En la actualidad los municipios preparan proyectos para preservar esta especie silvestre.

La vicuña peruana habita las zonas andinas del Perú y se adapta al clima de la puna, entre los 3,500 y 5,000 metros sobre el nivel del mar. Viven 20 años en promedio.

Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
online free course
Tags: Cooperativa Agraria ChichausiriSan FranciscoSan JuanTingo PacchaVilla Jun
ShareTweetShare

admin

Síganos en redes sociales

  • 16 Followers




San Pedro de Cajas – Radio Patamarca FM – Tarma Perú

Radio Patamarca FM 100.7 FM, es una empresa privada que nace en el corazón de San Pedro de Cajas, en la Provincia de Tarma, Región Junín en la República del PERU.

Teléfono: (+51) 977116262




© 2018 Patamarca.com

No Result
View All Result

© 2018 Patamarca.com

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • https://radio.transmite.pe:7011/;
  • Radio Patamarca
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!