• Login
No Result
View All Result
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

INVITACIÓN FIESTA PATRONAL – SAN PEDRO PATAMARCA 2012

admin by admin
30 Julio, 2013
in Sin categoría
1
INVITACIÓN FIESTA PATRONAL – SAN PEDRO PATAMARCA 2012
513
SHARES
3.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mayordomos de la imagen “San Pedro de Patamarca” Sr. Wilmer Antonio Oscanoa Rojas y esposa Marcelina María Vilchez Oscanoa e hijos María, Miguel, Yanet, Sonia, Rosa y nieta Diana e hijo político Joel.

Tienen el agrado de invitar a Ud. y familia a los actos de celebración de la Fiesta Patronal de San Pedro de Cajas que con fe celebramos año tras año, el cual se realizará desde el 13 de junio hasta el 5 de julio del 2012 ; así mismo esperamos que las actividades programadas para este evento tan especial para nosotros resulte de vuestro agrado y estamos seguros que logrará serlo con la presencia de cada uno de ustedes , por tanto reiteramos la invitación muy cordialmente para acompañarnos en estos días y disfrutar de esta fiesta patronal que es organizada con mucho cariño para cada uno de los hijos sanpedranos, amigos y visitantes en general.

San Pedro de Cajas, junio del 2012

Related articles

🤩🥳La Gran Calixtrada en San Pedro de Cajas. Tarma, Junín😍😍

Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”

PRESENTACIÓN

San Pedro de Cajas, ubicado en la provincia de Tarma, departamento de Junín a 235km.de la capital Lima y situado a 4014 m.s.n.m en la parte Central del Perú.

Es un pueblo de grandes artesanos, agricultores, ganaderos; con obras artísticas de tapices y alfombras” trabajos auténticos y originales” siguen dando vuelta al mundo entero causando asombro y admiración desde sus antepasados (Época pre-colombina) que realizaban tejidos hechos a mano.

HISTORIA

Durante el virreinato de Don Diego Fernández de Córdova, Márquez de Hudalcasar, Rey Misionero, provinciano, medicador de tierras y pastor. Fue traído por el religioso y repartidor de tierras Juan de Dios Cadarcio, representante del Rey de España.

En el mes de mayo de 1627 llega al cerro de Patamarca Gagash hoy San Apóstol de Cajas, trayendo consigo como patrón para el pueblo la imagen del Apóstol San Pedro, al mismo tiempo para la sagrada imagen la posición del pastor y tierras de los contornos y límites con los pueblos vecinos de Palcamayo, Casaracra, Junín,Cayash, etc.

Según los relatos orales de nuestros antepasados :Allí en el lugara en que actualmente se encuentra “Cachipozo”,entre pajonales y arbustos,algunos moradores hallaron las imágenes de “San Pedro de Patamarca” y “Santa Catalina”, los que fueron trasladados a “Gagash” y la instalaron en una casa particular, lugar de donde por las noches desaparecían y volvían a aparecer en el mismo lugar donde fueron encontrados, esto sucedió mas de una vez,por lo que los pobladores decidieron trasladarlo a la actual plaza principal de San Pedro de Cajas, lugar de donde  no se movieron mas, por lo que los pobladores decidieron construir la iglesia y fundar el actual pueblo de San Pedro de Cajas

San Pedro de Cajas, promueve el turismo, comercio y intercambio cultural con los pueblos de nuestra patria y el exterior a través de  sus fiestas patronales y costumbristas; reúne a todos sus hijos residentes en el país y el extranjero, por esta razón los mayordomos les deseamos muchas felicidades y hospitalidad a todos nuestros amigos, visitantes y turistas en general y a la vez invitamos a participar de nuestra fiesta patronal en homenaje a San Pedro de Patamarca.

OFRECIMIENTO

Asumir la mayordomía implica un  alto honor y responsabilidad, conscientes de que los actos y disposiciones estipuladas por las  leyes de Dios y nuestra costumbre las cumpliremos en la medida de nuestras posibilidades y lo recibimos con fe y orgullo.

Con el convencimiento de que la acertada disciplina, elevada moral y respeto mutuo, son los requisitos indispensables para el fiel y eficiente cumplimiento de la gran misión que nos asignó recibir la mayordomía. Como primera acción ponemos a disposición  esta gran fiesta en honor a San Pedro de Patamarca.

Previous Post

Turismo Mayo 2011

Next Post

“7” CLUB SAN JUAN DE HUASAHUASI A “0” ALIANZA CAJAS, NOS DESPIERON DE LA COPA PERU CON LA CANASTA LLENA

Related Posts

🤩🥳La Gran Calixtrada en San Pedro de Cajas. Tarma, Junín😍😍
Noticias

🤩🥳La Gran Calixtrada en San Pedro de Cajas. Tarma, Junín😍😍

29 Marzo, 2022
Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”
Noticias

Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”

31 Agosto, 2021
Ministro de Cultura del Perú visitó San Pedro de Cajas – Tarma
Noticias

Ministro de Cultura del Perú visitó San Pedro de Cajas – Tarma

16 Julio, 2021
Convocatoria de Emergencia a Asamblea General de Socios de la Cooperativa Comunal San Pedro de Cajas
Noticias

Convocatoria de Emergencia a Asamblea General de Socios de la Cooperativa Comunal San Pedro de Cajas

15 Julio, 2021
Tejer la vida, el depurado arte textil de San Pedro de Cajas
Noticias

Tejer la vida, el depurado arte textil de San Pedro de Cajas

15 Julio, 2021
Desconocidos asesinan 2 perros guardianes en San Pedro de Cajas

Desconocidos asesinan 2 perros guardianes en San Pedro de Cajas

12 Septiembre, 2018

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Recommended

Misa de Honras por el eterno descanso de: Sra. DOROTEA VALDIVIEZO VILCHEZ Vda. de CORDOVA Q.E.P.D.

Misa de Honras por el eterno descanso de: Sra. DOROTEA VALDIVIEZO VILCHEZ Vda. de CORDOVA Q.E.P.D.

21 Noviembre, 2011
Juramentan nueva directiva de: COMUNIDAD ANDINA USA “CAUSA”

Juramentan nueva directiva de: COMUNIDAD ANDINA USA “CAUSA”

6 Enero, 2010

Popular Post

  • LA QUIULLA DANZA – Expresión de jolgorio y alegría colectiva del pueblo andino

    LA QUIULLA DANZA – Expresión de jolgorio y alegría colectiva del pueblo andino

    658 shares
    Share 263 Tweet 165
  • Invitación a Misa de Honras: SR. JESÚS RAYMUNDO LUNA MORALES, 28 de diciembre

    607 shares
    Share 242 Tweet 152
  • RESCATANDO NUESTRA HISTORIA – TELARMACHAY “Cueva del tejedor” Cazadores y pastores prehistóricos de los Andes (9000 años a.c.)

    581 shares
    Share 232 Tweet 145
  • INVITACIÓN FIESTA PATRONAL – SAN PEDRO PATAMARCA 2012

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • INVITACIÓN DEPORTIVA: CAMPEONATO DEPORTIVO SAMPEDRANO MUNDIALITO DE VOLEY Y FUTBOL – 2 de Setiembre 2012

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos

© 2021 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In