09:44 | HUANCAYO (Correo) -El presidente de la región Junín, Vladimir Cerrón Rojas, ahora tendrá que responder ante la Fiscalía Anticorrupción por la polémica obra de asfaltado de la carretera Acobamba-Palcamayo-San Pedro de Cajas-Condorín, que ejecuta el Ejército en la provincia de Tarma.
Además del presidente regional, también están denunciados el director de Asuntos Civiles del Ejército, Luis Silva Cabrejo; el jefe del proyecto de la obra, Manuel Guilmar Trujillo; el residente de obra, Iván Chillitupa Cruzado; el representante del Consorcio Vías Supervisión Tarma, Carlos Condezo Suárez; y el jefe de supervisión, Augusto Merino Chalco.
Todos son acusados de haber cometido los presuntos delitos de corrupción sistemática, colusión agravada, peculado doloso y malversación de fondos.
La denuncia fue presentada ayer por el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez; el presidente de la comunidad, Robert León, y los comuneros Elmer Huaynate y Mauro Magno.
DENUNCIA. La Municipalidad Provincial de Tarma, transfirió 29 millones 129 mil soles de la venta de Cemento Andino al Gobierno Regional Junín (GRJ) para la obra de asfaltado, como parte del cofinanciamiento. El proyecto está valorizado en 44 millones 700 mil soles.
El tema está que para el tercer tramo el GRJ entregó al Ejército 9 millones 567 mil 093.79 soles y la obra no está ejecutada. Es decir, pagó todo y no existe nada más que movimiento de tierra.
«El GRJ hace ver como ejecutada al 100% lo cual es falso y simplemente está engañando», acotó Vílchez.
El alcalde también denunció que de manera inexplicable el GRJ dejó de lado el expediente técnico, que entregó la municipalidad de Tarma. «Modificaron tantas cosas y por eso las consecuencias están a la vista», aseveró.