(RadioTarma – 17ene) Ayer jueves se realizó la reunión entre los representantes del Gobierno Regional Junín (GRJ), del Ejército Peruano (EP), la supervisión, a cargo de los profesionales de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI), los alcaldes de Acobamba, Palcamayo y San Pedro de Cajas, además del consejero por Tarma, Moisés Tacuri García y un gran sector de la población de Palcamayo, el tema, por enésima vez, el asfaltado de la carreteras Acobamba – San Pedro de Cajas.
El Comandante EP, Carlos Sánchez Silva, aceptó que el avance de la obra, en su totalidad, es mínimo, solo el 17%, a pesar de los desembolsos económicos que ha realizado el GRJ a las cuentas del EP. El ofrecimiento que Sánchez Silva, hizo en esa importante reunión fue que la obra iba a ser culminada en octubre del presente año, en sus tres tramos, un ofrecimiento poco creíble si se toma en cuenta que tantas otras promesas han sido incumplidas.
En la sesión estuvieron los gerentes del GRJ, el gerente general y el de infraestructura, Ulises Panéz Beraún y Carlos Mayta, respectivamente. Ante la renuncia del anterior jefe de supervisores de la UNI, el ingeniero José Selada, ha asumido ese cargo, el ingeniero Zanabria, esta información, totalmente confirmada. Otra de las informaciones que se dio fue que habrá una ampliación de presupuesto de cuatro millones de Soles.
Reubicación de postes.
En total son 82 los postes de la empresa Electrocentro que deberán ser reubicados, por cada poste a ser trasladado, se tendrá que desembolsar la cantidad de 600 Soles, lo que en total hace un monto de 49 200 Soles. El punto de discordia es que el consejero por Tarma, propuso que dentro de los cuatro millones que se incrementará al presupuesto, se considere el costo que demandará el traslado de los postes, algo que no fue bien recibido por los funcionarios del GRJ, y se quedó en que el tema se discutirá posteriormente.
Reprochable actitud.
El ingeniero Carlos Mayta, responsable de la gerencia de infraestructura del GRJ, sigue mostrando una mala actitud con respecto a su trato para con la gente, sobre todo del campo, a la que suele mirar por “encima del hombro”, su actitud pedante y hasta despreciativa hace que este funcionario no sea bien visto en la región Junín. El mismo trato demuestra con la prensa y hasta con las autoridades.
La reunión que se llevó a cabo en el auditórium de la municipalidad del distrito de Palcamayo, culminó a las nueve de la noche, esta, se inició a las cuatro de la tarde, lo que significa que tuvo una duración de cinco horas. En ella estuvieron presentes los alcaldes Carlos Paz Valenzuela, de Acobamba; Guillermo Barjas Vásquez, de Palcamayo y Luis Vílchez Huaynate, de San Pedro de Cajas. Es destacable la participación de numerosos ciudadanos de los distritos mencionados que de esta forma demuestran interés en esta obra, que de llegar a culminarse adecuadamente, los beneficiará en varios aspectos.