• Login
No Result
View All Result
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias

Tejer la vida, el depurado arte textil de San Pedro de Cajas

UNA HISTORIA PARA TEJER. Suplemento Variedades - El Peruano

admin by admin
15 Julio, 2021
in Noticias
0
Tejer la vida, el depurado arte textil de San Pedro de Cajas
369
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

[pdf-embedder url=”https://www.patamarca.com/wp-content/uploads/2018/09/0-8-5.pdf”]

Nadie sabe exactamente cuándo comenzó a masificarse la actividad textil en San Pedro de Cajas, un pequeño distrito de Tarma con no más de 10,000 habitantes. De lo que no queda duda alguna es que la habilidad de los artesanos sampedranos, manifiesta en sorprendentes tapices y mantas de gran colorido, es hasta hoy incomparable.

Su antigüedad puede calcularse observando un pozo salino llamado Cachipozo, que fue construido por los incas. Entonces, San Pedro de Cajas era conocido como Galgash, cuenta el historiador local Leandro Yurivilca León, de 71 años. “Este pueblo era un asentamiento de la cultura Taruma, de donde proviene el término Tarma”. Que fue una de las residencias predilectas de los incas es algo que los sampadrinos han incorporado al imaginario local, siguiendo la huella de su destreza manual.

Ellos creen, orgullosos, que ya entonces el inca disponía de un acllahuasi con vírgenes diestras en el oficio de tejer lana de alpaca y de vicuña. San Pedro de Cajas no está instalado en un valle, sino en la hondonada que forman las altas montañas. No tiene un río, sino ojos de agua. Un empinado apu, el cerro Patamarca, extiende su sombra benefactora por el pequeño poblado.

Related articles

🤩🥳La Gran Calixtrada en San Pedro de Cajas. Tarma, Junín😍😍

Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”

Sus sembríos se alzan en las faldas de las montañas, pobladas además por miles de ovejas que se aclimataron cuando los españoles las incorporaron al paisaje. Ese debió ser otro motivo para que el oficio del telar
se convirtiera en la rutina de la población y que la tradición persistiera hasta hoy.

Nada más uno se ubica en la plaza de Armas, presidida por una bella iglesia, y se cruza con mujeres que caminan con un hilo de oveja colgada del cuello, un cesto donde reposa la madeja y las manos ocupadas con los palitos. Chompas, chullos, chalecos y chalinas se tejen al paso, ya sea mientras ingresan a una tienda o salen al campo
a pastar.

Previous Post

Desconocidos asesinan 2 perros guardianes en San Pedro de Cajas

Next Post

Convocatoria de Emergencia a Asamblea General de Socios de la Cooperativa Comunal San Pedro de Cajas

Related Posts

🤩🥳La Gran Calixtrada en San Pedro de Cajas. Tarma, Junín😍😍
Noticias

🤩🥳La Gran Calixtrada en San Pedro de Cajas. Tarma, Junín😍😍

29 Marzo, 2022
Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”
Noticias

Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”

31 Agosto, 2021
Ministro de Cultura del Perú visitó San Pedro de Cajas – Tarma
Noticias

Ministro de Cultura del Perú visitó San Pedro de Cajas – Tarma

16 Julio, 2021
Convocatoria de Emergencia a Asamblea General de Socios de la Cooperativa Comunal San Pedro de Cajas
Noticias

Convocatoria de Emergencia a Asamblea General de Socios de la Cooperativa Comunal San Pedro de Cajas

15 Julio, 2021
Sonia Morales deleito con sus canciones en Fiesta Patronal 2018 – Residentes de San Pedro de Cajas en Lima
Noticias

Sonia Morales deleito con sus canciones en Fiesta Patronal 2018 – Residentes de San Pedro de Cajas en Lima

15 Julio, 2021
MAS RETRASOS EN TROCHA LOMA PAJONAL – CAYASH – SAN PEDRO DE CAJAS – TARMA
Noticias

MAS RETRASOS EN TROCHA LOMA PAJONAL – CAYASH – SAN PEDRO DE CAJAS – TARMA

15 Junio, 2009

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Recommended

Piensenlo “El corazon del Hombre se ve el rostro interior”

12 Noviembre, 2010

Mi cuchilla querida

18 Noviembre, 2010

Popular Post

  • LA QUIULLA DANZA – Expresión de jolgorio y alegría colectiva del pueblo andino

    LA QUIULLA DANZA – Expresión de jolgorio y alegría colectiva del pueblo andino

    658 shares
    Share 263 Tweet 165
  • Invitación a Misa de Honras: SR. JESÚS RAYMUNDO LUNA MORALES, 28 de diciembre

    607 shares
    Share 242 Tweet 152
  • RESCATANDO NUESTRA HISTORIA – TELARMACHAY “Cueva del tejedor” Cazadores y pastores prehistóricos de los Andes (9000 años a.c.)

    581 shares
    Share 232 Tweet 145
  • INVITACIÓN FIESTA PATRONAL – SAN PEDRO PATAMARCA 2012

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • INVITACIÓN DEPORTIVA: CAMPEONATO DEPORTIVO SAMPEDRANO MUNDIALITO DE VOLEY Y FUTBOL – 2 de Setiembre 2012

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos

© 2021 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In