• Login
No Result
View All Result
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias

Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”

admin by admin
31 agosto, 2021
in Noticias
0
Con éxito se realizó el “I CONCURSO DE LA PACHAMANCA”
377
SHARES
2.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la tierra originaria de la Pachamanca, San Pedro de Cajas – Tarma

El día de ayer 30 de agosto 2021 se llevó a cabo con éxito el Primer Concurso de la Pachamanca 2021 con la participación de 7 comunidades campesinas: Cayash, Haciendahuay, Purhuaracra, Auquimarca, Acancocha, Vizcacancha y Chupán pueblos originarios cercanos al yacimiento arqueológico de Telarmachay (8.000-7.000 a. C.) en donde se habría originado el plato bandera del Perú la Pachamanca; dicho evento que fue organizada y patrocinada por la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cajas – Tarma.

Desde horas de la madrugada los hermanos del Perú profundo hicieron su arribo a la capital del distrito quienes algunos con piedras traídas desde los ríos locales, insumos como leñas de eucaliptos y otros, procedieron al armado de las pircas para sus pachamancas, su posterior encendido y tapado, todo esto en el perímetro de la plaza principal de San Pedro de Cajas. Siendo las 2:00pm se procedió a la apertura de las riquísimas pachamancas sampedranas y para luego dar paso a la deliberación por parte de los jurados, quienes siguieron los criterios: 1. puntualidad, 2. presentación y 3. exposición, ingredientes y productos de acuerdo al distrito, 4. decoración del plato, sazón y/o sabor, 5. higiene y vestimenta típica de la zona; finalizado el escrutinio determinaron los siguientes resultados:

✅ Primer lugar: 253 puntos Comunidad Campesina de Acancocha premio 1 torete.
Trajeron piedras del río del lugar, por qué tiene sal natural para que no se rompa. Carnes: Trucha, cuy, llama (bajo en colesterol) y cerdo. La sazón con plantas aromáticas: Chincho, orégano fresco, perejil, ajos macho, sal, rocoto; acompañando con papas nativas orgánicas del lugar. 3 variedades de humitas: choclo, racacha y papa acompañado por huevo, manteca y azúcar. Decoración: Platos adornados con la flor del lugar la Margarita y acompañaron con el baile milenario de la Chunchada.

✅ Segundo puesto: 240 puntosComunidad Campesina de Vizcacancha premio 1 alpaca.
Carnes ecológicas: Llama, carnero, cerdo, cuy, trucha. Papas nativas ecológicas: huayro ishcopuro, chaulina, turima, peruanita, mashua y oca. Sazón con plantas aromáticas: Hierba buena, chincho, ajos, orégano, perejil, habas. 2 variedades de humitas: papa y oca.

✅ Tercer lugar: 225 puntos.Comunidad Campesina de Chupán premio 1 carnero.


El atisado y tapado a base de paja. Carnes: Llama, cerdo, cuy y carnero. La sazón con plantas aromáticas chincho y hierbas nativas. Acompañado de papa oca, mashua, shacra olluco, chuño, tocosh.Con mucha algarabía siguiendo todas las medidas y protocolos de salud por las autoridades locales y los visitantes se clausuro convocando al próximo año 2022 donde se realizará el «I Festival Originaria de la Pachamanca».

Ver videos en: https://www.facebook.com/munispc/videos/🎥

San Pedro de Cajas31 de agosto del 2021

Previous Post

Ministro de Cultura del Perú visitó San Pedro de Cajas – Tarma

Next Post

🤩🥳La Gran Calixtrada en San Pedro de Cajas. Tarma, Junín😍😍

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Invitación a Misa de Honras: SRA. NICOLASA YURIVILCA VDA DE TINOCO (QEPD) y SR. JAVIER TINOCO MAGNO (QEPD)

Invitación a Misa de Honras: SRA. NICOLASA YURIVILCA VDA DE TINOCO (QEPD) y SR. JAVIER TINOCO MAGNO (QEPD)

29 diciembre, 2011
LEER ES CRECER.- LEER «CUENTOS LEYENDAS Y ACUARELAS DE JUNIN» es crecer culturalmente, recomendado para los estudiantes de San Pedro de Cajas

LEER ES CRECER.- LEER «CUENTOS LEYENDAS Y ACUARELAS DE JUNIN» es crecer culturalmente, recomendado para los estudiantes de San Pedro de Cajas

22 marzo, 2014

Popular Post

  • Telarmachay

    RESCATANDO NUESTRA HISTORIA – TELARMACHAY “Cueva del tejedor” Cazadores y pastores prehistóricos de los Andes (9000 años a.c.)

    1300 shares
    Share 520 Tweet 325
  • LA QUIULLA DANZA – Expresión de jolgorio y alegría colectiva del pueblo andino

    1099 shares
    Share 440 Tweet 275
  • INVITACIÓN FIESTA PATRONAL – SAN PEDRO PATAMARCA 2012

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • INVITACIÓN: FIESTA PATRONAL «APÓSTOL SAN PEDRO» – HIJOS RESIDENTES EN LIMA 27, 28 y 29 de julio 2014

    763 shares
    Share 305 Tweet 191
  • Invitación a Misa de Honras: SR. JESÚS RAYMUNDO LUNA MORALES, 28 de diciembre

    762 shares
    Share 304 Tweet 190
Facebook Twitter Youtube Instagram










© 2021 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • GALERIA DE FOTOS
  • RESIDENTES
  • USUARIOS EN LINEA
  • Colabore
  • Contáctenos

© 2021 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In